Pita y tzatziki, una combinación clásica del mediterráneo
Introducción
En la cocina mediterránea hay una gran variedad de platos y combinaciones que hacen que esta cocina sea una de las más variadas y ricas del mundo. Una de las combinaciones más clásicas y reconocidas del Mediterráneo es la pita y tzatziki.
La pita es un tipo de pan plano que se utiliza en gran variedad de platos mediterráneos y es especialmente popular en Grecia y Turquía. El tzatziki es una salsa fría y cremosa que se elabora con yogur, pepino, ajo, aceite de oliva y hierbas frescas.
En este artículo vamos a detallar cómo hacer la pita y el tzatziki de forma casera y os daremos algunas ideas y sugerencias para combinar estos dos alimentos de forma deliciosa.
Cómo hacer la pita
Para hacer la pita necesitamos los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de harina de trigo
- 1 sobre de levadura seca
- 1 cucharada de sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 300 ml de agua tibia
El primer paso es mezclar la harina, la levadura y la sal en un bol grande. Añadimos el aceite de oliva y mezclamos bien.
Poco a poco vamos añadiendo el agua tibia hasta conseguir una masa homogénea y suave. Amasamos durante unos 10 minutos hasta que la masa esté elástica y suave.
Formamos una bola con la masa y la dejamos reposar en un bol cubierto con un paño durante una hora. La masa deberá doblar su tamaño.
Precalentamos el horno a 200 grados y enharinamos una superficie plana. Dividimos la masa en pequeñas porciones y las estiramos con un rodillo hasta conseguir una forma plana y redonda.
Horneamos la pita durante unos 5-7 minutos hasta que estén doradas y se hinchen. Podemos servir las pitas calientes o frías.
Cómo hacer el tzatziki
Para hacer el tzatziki necesitamos los siguientes ingredientes:
- 1 pepino
- 2 tazas de yogur griego
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de eneldo fresco picado
Lo primero que hacemos es pelar y rallar el pepino. Lo ponemos en un colador y lo dejamos escurrir durante media hora para que suelte el exceso de líquido.
En un bol mezclamos el yogur, el ajo picado, el aceite de oliva, la sal y el eneldo. Añadimos el pepino escurrido y mezclamos bien.
Podemos servir el tzatziki en un bol acompañado de la pita caliente o bien utilizarlo como salsa para hamburguesas, carnes o pescados.
Cómo combinar la pita y el tzatziki
La pita y el tzatziki son una combinación perfecta y muy versátil en la cocina mediterránea. Aquí os dejamos algunas ideas y sugerencias para combinar estos dos alimentos:
Pita rellena de pollo y tzatziki
Cocinamos unos filetes de pollo a la plancha con sal y pimienta y los cortamos en tiras. Abrimos una pita por la mitad y la rellenamos con lechuga, tomate, cebolla y las tiras de pollo. Añadimos una generosa cantidad de tzatziki y cerramos la pita por la mitad.
Pita vegetariana con falafel y tzatziki
Preparamos unos falafel caseros con garbanzos, cilantro, comino y ajo. Abrimos una pita por la mitad y la rellenamos con lechuga, tomate, pepino, cebolla y los falafel. Añadimos una generosa cantidad de tzatziki y cerramos la pita por la mitad.
Pita con kebab y tzatziki
Cocinamos unos trozos de carne de cordero o ternera al estilo kebab con una mezcla de especias (paprika, comino, pimienta, cilantro) y sal. Abrimos una pita por la mitad y la rellenamos con lechuga, tomate, cebolla y los trozos de carne. Añadimos una generosa cantidad de tzatziki y cerramos la pita por la mitad.
Conclusión
La pita y el tzatziki son una combinación clásica y riquísima de la cocina mediterránea. Hacer la pita y el tzatziki de forma casera es muy sencillo y nos permitirá disfrutar de estos alimentos de forma saludable y deliciosa.
Además, las posibilidades y combinaciones que nos ofrece esta combinación son infinitas y podemos crear diferentes platos según nuestros gustos y preferencias. Así que no dudes en experimentar y disfrutar de esta combinación clásica del Mediterráneo.